Cierra la UAEMéx con 27 medallas en la Universiada Nacional 2024.
Culminó la máxima justa deportiva universitaria y la delegación de la máxima casa de estudios mexiquense culminó con un saldo de veintisiete medallas, un hecho histórico, pues, es la mayor cantidad de preseas obtenidas en una Universiada celebrada fuera de casa y superando las diecinueve conseguidas en Sonora 2023
![](https://static.wixstatic.com/media/4b6abd_c15ac8e406b94d09be1554a9f06c661a~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4b6abd_c15ac8e406b94d09be1554a9f06c661a~mv2.jpeg)
Cortesía: Dirección de Cultura Física y Deporte UAEMéx
Aguascalientes, México. 28 de mayo de 2024.
La Universiada Nacional 2024 llegó a su fin y para la UAEMéx ha sido una participación que no sólo quedará para la posteridad por los distintos logros obtenidos en las disciplinas, sino porque representa una suma de esfuerzos de parte de la administración universitaria 2021-2025 y los atletas auriverdes.
Fueron un total de veintisiete medallas las que se obtuvieron, dejando un saldo de dos medallas de oro, doce medallas de plata y trece de bronce en diez disciplinas: fútbol asociación femenil, tiro con arco, judo, lucha universitaria, boxeo universitario, bádminton, pádel, atletismo, fútbol bardas femenil y kickboxing.
Dentro de las preseas que más destacan se encuentran las dos medallas obtenidas por el representativo femenil de fútbol, que por primera vez subió al podio de universiada en fútbol asociación al vencer a la UNAM en el juego por la medalla de bronce y también se encuentra la histórica medalla de plata obtenida en fútbol bardas femenil al llegar a la final por primera vez en la historia en dicha disciplina.
En los logros individuales destaca la medalla de oro obtenida por Ximena Sepúlveda González en lucha universitaria, la cual fue la primera medalla dorada para la UAEMéx en dicha disciplina, además de la presea plateada obtenida por Alejandra Retureta Sánchez en su primera experiencia en Universiada Nacional. A su vez, resaltan la medalla de oro en boxeo universitario de Óscar Gabriel Palma, la presea plateada que obtuvo María Rebeca Sánchez en tiro con arco individual femenil y el bronce conseguido por los hermanos Carlo Morales y Francesco Morales en bádminton.
Disciplinas como la lucha universitaria, judo, boxeo universitario y el atletismo continuaron dando frutos al tener medallistas en sus filas por tercer año consecutivo desde que se reactivó la actividad después de la pandemia, además de que se consiguieron metales en dos de las disciplinas que aparecieron por primera vez en la máxima justa deportiva universitaria como el pádel y el kickboxing.
![](https://static.wixstatic.com/media/4b6abd_58156fae1f8e4b0485fad541e6da83c0~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/4b6abd_58156fae1f8e4b0485fad541e6da83c0~mv2.jpeg)
Cortesía: Dirección de Cultura Física y Deporte UAEMéx
Комментарии