top of page

Celebran el Día del Instituto Politécnico Nacional.

Actualizado: 27 may 2024

Este martes, la comunidad politécnica celebró el Día del IPN, una fecha dedicada a reconocer y homenajear su trayectoria en la educación, la ciencia y la tecnología en México.

ree

Ciudad de México. 21 de mayo de 2024.


Fundado en 1936, el IPN ha sido un pilar en la formación de profesionales en diversas áreas del conocimiento, contribuyendo al desarrollo y progreso del país, por lo que este día se ha convertido en una tradición que reúne a la comunidad guinda para conmemorar los logros alcanzados a lo largo de los años. La celebración incluye una serie de actividades académicas y culturales que reflejan el espíritu innovador y el compromiso social de la institución.


Desde su creación, el IPN ha mantenido una visión centrada en la educación pública y la inclusión social, proporcionando acceso a estudios superiores a jóvenes de diferentes contextos socioeconómicos. Esta misión ha permitido que miles de estudiantes puedan realizar sus sueños académicos y profesionales.


Las actividades de este día abarcan conferencias, exposiciones y talleres que muestran el trabajo y la creatividad de los estudiantes y académicos del Politécnico. Para este 2024 destacó que, dentro de las actividades culturales, la dirección de Difusión Cultural del IPN informó que la banda Molotov, así como Sekta Core y Sonido La Changa, darían un concierto gratuito en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet para estudiantes, maestros y administrativos del IPN este martes 21 de mayo a partir de las 12:00 p.m.


El impacto del IPN no se limita al ámbito educativo. A lo largo de su historia, ha jugado un rol importante en el desarrollo social y económico de México, impulsando iniciativas y proyectos que van desde la mejora de procesos industriales hasta el desarrollo de tecnologías sustentables y a su vez también aprovecha esta jornada para reconocer el esfuerzo y dedicación de sus estudiantes y profesores.


Comentarios


Historias del día

bottom of page